Rebecos invernales en Picos de Europa
Como en noviembre se nos frustró el celo del rebeco, mis amigos Jesús Gómez, Santiago Martín y un servidor aprovechamos los primeros días de desconfinamiento municipal para subir a Picos de Europa....
View ArticleGaviotas canas y sus vecinos
Hace ya un par de semanas estuve recorriendo el arco sur de la bahía de Santander junto con Javier Hernández. Ese mismo día, tal y como ocurrieron los anteriores y posteriores, nos quedamos bastante a...
View ArticleLo más destacado de la bahía (por ahora)
Últimamente tengo muy abandonada la Bahía de Santander, algo a lo que tendré que ir poniéndole remedio pronto. Aun así no me olvido de las observaciones más interesantes de las últimas semanas, que...
View ArticleMILANOS REALES en el valle del PAS
Los dormideros de milano real son un espectáculo allá donde estén, pero mientras que en Castilla son muy populares, en la cornisa norte no parecen estar en boca de nadie, a pesar de que contamos con...
View ArticleSANTOÑA: censo de invernantes y lectura de anillas
En enero tuvo lugar el censo anual de aves acuáticas invernantes de Cantabria.El estuario del Asón se trabaja en diferentes planos, y uno de ellos es desde embarcación, algo imprescindible para...
View ArticleEmpacho de CAMACHUELOS
Hace unos días volvía de hacer una espera recorriendo el límite superior de un hayedo, cuando llegó a mis oídos el reclamo de un camachuelo. Ya que estaba allí me puse a buscarlo, pero mi sorpresa no...
View ArticleEl frenesí reproductor de las RANAS BERMEJAS
Con los deshielos de enero vi clara la oportunidad que tendrían las ranas bermejas para desatar su celo, y decidí aprovecharla. No en vano, se trata de uno de los mayores y menos valorados espectáculos...
View ArticleÁNSAR CARETO en Lanchares
Este mes de febrero lo estrené en tierras campurrianas, salida por el monte que rematé con una visita al Embalse del Ebro. Aquí, entre múltiples ánsares comunes, localicé un bonito ejemplar adulto de...
View ArticleRupícolas en PEÑACASTILLO...
Estas últimas semanas he aprovechado para acercarme de vez en cuando a Peñacastillo, esa "pequeña" mole que sobresale en plena ciudad de Santander. El aliciente principal han sido los halcones...
View ArticleCuevas del Miera...
En febrero desconecté casi completamente de la costa para empezar a visitar lugares de Cantabria que a penas conocía, especialmente por la cuenca alta del Miera. Esta zona cuenta con uno de los mayores...
View ArticleFUMAREL CARIBLANCO y más en Las Llamas
La primavera ha llegado oficialmente a Santander, y ya nos ha dejado algún que otro regalo en el parque de Las Llamas. El más destacable es sin duda el fumarel cariblanco que apareció la tarde del...
View ArticleCOMBATIENTES en Alday y MORITOS en Astillero
Siguen llegando cosillas por el arco norte de la bahía de Santander, y en esta ocasión las marismas de Alday son las que están teniendo mayor protagonismo.Combatiente (Philomachus pugnax)Durante varios...
View ArticleCORRELIMOS DE TEMMINCK en las marismas de ALDAY
No podré acercarme a Cantabria a tiempo para ver los estorninos rosados que la visitan estos días, pero al menos sí pude dedicarle unos minutos a uno de los dos correlimos de Temminck que frecuentaron...
View ArticleAGUJETA GRIS en el embalse de AGUILAR: ¡¡2ª CITA PARA ESPAÑA!!
18 de septiembre. Primer día oficial de vacaciones y tanto yo como mis amigos Pablo Varona, Julen Santa Cristina y Ander Santaliestra nos disponíamos a pasar varios días intensivos de pelo, pluma y...
View ArticleESCRIBANO LAPÓN en la campiña de SANTANDER
Unas fotillas del Escribano lapón (Calcarius lapponicus) que Fernando Arce y Uca Díaz encontraron a principios de mes en la campiña costera de Santander, más concretamente en las inmediaciones del cabo...
View ArticleGATOS MONTESES en la MONTAÑA PALENTINA
Hoy seré escueto en palabras y directamente os dejaré con unos gatos monteses del pasado mes de septiembre en la Montaña Palentina. Enigmático, implacable y, sin lugar a dudas, uno de los "tres...
View ArticleVÍBORA HOCICUDA en Aguilar de Campóo
Entre las recompensas herpetológicas del pasado mes de septiembre, destaca este bonito macho de gran talla de víbora hocicuda. Siempre agrada ver a esta especie en la provincia de Palencia, donde no...
View ArticleLOBO IBÉRICO en Asturias (FOTOTRAMPEO)
Lobo ibérico (Canis lupus signatus)Lobo ibérico (Canis lupus signatus), VÍDEO
View ArticleCHARRÁN ROSADO en la dársena de RAOS
Hace ya 9 años, concretamente el 26 de mayo de 2013, tuve el placer de "bimbar" muy a gusto mi primer Charrán rosado (Sterna dougallii) en la Dársena de Raos, Santander. No fue mi primer "twitcheo" de...
View ArticleÁNSAR PIQUICORTO en la ría de LA RABIA
Esta tarde, en compañía de Javier Hernández, pude disfrutar a placer del Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus) que permanece en la Ría de La Rabia desde que fue descubierto allí por Aitor Rincón el...
View ArticleSANTOÑA: ¡La mejor invernada en 25 años!
El pasado 23 de diciembre tuve el gusto de volver a estar presente en el censo de acuáticas de las Marismas de Santoña, un exhaustivo trabajo de conteo que SEO realiza mensualmente desde hace ya 25...
View ArticleUna "HROTA" por SANTOÑA...
El pasado 27 de enero, en pleno censo mensual de aves acuáticas invernantes en el estuario del Asón, Ludovico de Vega y un servidor localizamos este ejemplar de Barnacla carinegra de la subespecie...
View ArticlePOLLUELA SORA en El Astillero: 5ª CITA PARA ESPAÑA
Dejo por aquí unas imágenes del ave del momento en Cantabria: la Polluela sora (Porzana carolina) que fue descubierta hace unos días por Elena Gutiérrez, e identificada posteriormente por Gonzalo Pardo...
View ArticleLINCES y mucho frío en ANDÚJAR
El pasado mes de diciembre me escapé por segunda vez a la Sierra de Andújar, nuevamente en muy buena compañía. Lo que también parece repetirse es el frío y la lluvia incesante cada vez que visito este...
View Article