Este invierno viene flojo en el cantábrico. Por el momento no hace el frío suficiente para que numerosas especies europeas se animen a venir hasta nuestras costas, algo bastante frustrante para los ornitólogos locales...
Espátulas y Silbones europeos
Aunque eso no ha evitado que en la Dársena de Raos (Bahía de Santander) estemos contando con la presencia de una gaviota cana.
Fue localizada por Javi Hernández días antes de que me acercase yo a verla junto con Miguel Rodríguez. Parece bastante aquerenciada al lugar...
Gaviota cana
Las limícolas siempre son un comodín en la bahía, por muy pobres que vengan los inviernos, pues siempre contamos con buena variedad y cantidad.
Y en este estuario, uno de los puntos claves para ellas es La Junquera.
Concentración de limícolas en La Junquera
Somo también es una buena apuesta, especialmente durante las pleamares, cuando se congregan para descansar en los pocos lugares que el agua no ha cubierto. Éste es además un sitio al que los ostreros son fieles.
Concentración de limícolas en Somo
Ostreros euroasiáticos
Y aunque a los colimbos les está costando llegar a Santander, echando la vista a lo lejos uno puede darse cuenta de que llegar sí que están llegando...
Colimbo grande
En una jornada escasa en observaciones como ésta, no hay nada mejor para terminar el día que acercarse a Astillero al atardecer para disfrutar de todo un espectáculo: la entrada de las garcillas bueyeras al dormidero.
Antes de ésto se congregan por cientos en distintos puntos de los alrededores, entre ellos las Marismas Negras.
Marismas Negras
Agujas colinegras
Cuando se han juntado suficientes y el sol está a punto de ponerse, salen volando todas a la vez hacia el carrizal de las Marismas Blancas, encontrándose con las garcillas procedentes del resto de la bahía, momento en el cual el cielo se llena casi por completo de las brillantes siluetas blancas de las bueyeras...
Garcillas bueyeras
Y con unos correlimos gordos y unos rabudos sacados con las últimas luces en las Marismas Negras me despido por hoy. ¡Espero que os haya gustado!
Correlimos gordos y Aguja colinegra
Ánades rabudos