Nutrias en el Órbigo
Hace unos días llevé a unos amigos de madrugada a intentar ver nutrias en el río Órbigo, en León. Tuvimos suerte y nada mas llegar nos encontramos con dos.Nutria paleártica (Lutra lutra)La distancia y...
View ArticleDe pájaros y tritones por Liébana...
En Semana Santa volvieron a pasarse por Cantabria tanto César Díez como Fernando Casado, y se me ocurrió que para el único día que nos veríamos podríamos ir a Liébana. La idea era buscar carboneros...
View ArticleUn poco de Santander...
Poco se pudo bichear en Semana Santa, aunque alguna vuelta si que dí. Uno de los días quedé con Javier Aizcorbe para hacer un recorrido por Marina de Cudeyo y Medio Cudeyo, siendo las Marismas del...
View ArticleAguilar por Semana Santa
Semana Santa ha sido el único momento de ésta temporada en el que he podido acercarme al pueblo, y aunque para disfrutar del paso en el embalse aún son fechas un poco tempranas, tampoco puedo decir que...
View ArticleAnfibios de lo que va de primavera...
La temporada de anfibios se está dando bastante bien esta primavera, y aunque aún cuento con sacar alguna especie más, haré un breve resumen-recopilatorio para mostrar lo que se ha dejado ver por el...
View ArticlePrimavera pletórica en Grulleros
Esta primavera ha venido muy lluviosa por León, y en consecuencia la Gravera de Grulleros se encuentra rebosante de agua.Sin duda muchas puestas se habrán perdido con cada nueva oleada de diluvios,...
View Article¡ZAMPULLÍN PICOGRUESO en la gravera de Grulleros!
Ayer por la tarde saltó el último bombazo ornitológico para León. Cómo no en la gravera de Grulleros, y cómo no por parte de Jose Alberto Fernández.El protagonista: un Zampullín picogrueso. ¡Mega...
View ArticleI Quedada de Pajareros CyL: Villafáfila
Hace ya más de un mes del encuentro entre pajareros de Castilla y León (7 de mayo), pero hasta ahora no he podido compartir mi crónica.Tuvo lugar en Villafáfila, donde nos juntamos cerca de 40...
View ArticleVegas y páramos de Aguilar...
Ya hace casi un mes que volví de León, y desde entonces las salidas al campo no han cesado. Por lo tanto ya va tocando ponerse al día.La primera de ellas fue a Aguilar de Campóo, cómo no. Mi idea era...
View ArticleChorlitejo mongol grande en Santoña
Voy a interrumpir el orden cronológico de las entradas del verano para compartir yo también la noticia del momento, el chorlitejo mongol grande que Iván Sarabia descubrió hace dos días en La Arenilla...
View ArticleAlgunas joyitas de la Arnía
En julio tuve de invitado a Carlos Rossi, coincidiendo su estancia con noches de luna llena y mareas muy bajas. Por ello me pareció oportuno realizar una salida nocturna a la rasa intermareal de La...
View ArticleBicherío variado de julio...
Por la publicación anterior ya sabréis que en julio tuve de invitado a Carlos Rossi, compartiendo una intensa semana de bicherío con salidas de lo más variadas. No voy a hablar de todas ellas (para eso...
View ArticleAguilar intensivo
La despedida de Carlos por el norte tuvo lugar en mi "local patch", la zona de Aguilar de Campóo, donde pasamos los dos últimos días de su estancia.Colias de Berger (Colias alfacariensis)La primera...
View ArticlePeces del intermareal
Las pozas y canales intermareales que se forman en la costa con la bajada de la marea suponen auténticas guarderías para las fases juveniles de muchas especies de peces, donde pueden crecer a salvo de...
View ArticlePróxima actividad: DÍA MUNDIAL DE LAS AVES
El DÍA MUNDIAL DE LAS AVES llega a Aguilar de Campóo, y lo celebraremos con charlas y salida ornitológica. Información detallada en el cartel.¡Os esperamos!
View Article¡OSO PARDO en la Montaña Palentina!
Amanece en zona de osos. Me acompañan mi padre, nuestro granamigo Juan Aguado y su mujer. No hay nadie más.Cosas que tiene la Montaña Palentina...Los primeros rayos de sol de la mañana aun no...
View Article¡UNA MARTA en el comedero!
Tanto yo como mi padre (pero sobretodo mi padre) frecuentamos un hide-comedero que nos queda a 10 minutos de Santander.Sin duda su gran estrella, y protagonista de esta entrada, es la marta.Pocas son...
View ArticleTiempo de berrea
La berrea en los montes campurrianos es una lotería meteorológica.Esta vez la suerte no sonrió, y la dichosa niebla me robó la mejor hora del día, haciendo imposible ver a ciervos que bramaban a poco...
View ArticleEmbalse de Aguilar: postnupcial 2016
Como otras veces, voy a proceder con el resumen de las observaciones más destacadas de este paso postnupcial en en embalse de Aguilar de Campóo.Entre los viajeros habituales no han faltado gaviotas...
View ArticleAscensiones pirenaicas (1/3): Monte Perdido (3355 msnm)
A principios de agosto me embarqué junto con tres amigos en un viaje de una semana por el Pirineo aragonés. El plan era 100% montañero, aunque no quitaba que pudiese complementarse con la búsqueda de...
View Article