El pasado puente estuve en Santander, y por supuesto no perdí la oportunidad de salir un poco en busca de las aves invernales características de esta época.
Colimbo grande
Comencé en Raos, pero antes de nada no pude evitar fijarme en la cantidad de gaviotas que se estaban concentrando en uno de los canales cercanos.
Habría algo de lo que se estaban alimentando, pero desconozco el qué...
Gaviotas reidoras
Gaviota reidora y gaviota patiamarilla
Gaviotas patiamarillas
Este cernícalo sobrevolaba la zona no lejos de allí.
Cernícalo vulgar
En la dársena la luz matinal era aún muy dura e incluso molesta, pero a medida que avanzaba el tiempo se empezaron a dejar ver las primeras especies, y entre somormujos, negrones y zampullines cuellinegros, un colimbo grande.
Colimbo grande
Más tarde me percaté de que un pájaro "sospechoso" se acercaba volando, y una vez cerca pude confirmar que se trataba de un morito...
Morito común
Os dejo de paso a uno de los estorninos que se movían por ahí, jeje.
Estornino pinto
El siguiente lugar que tenía pensado eran las marismas de Astillero, y comencé por donde lo suelo hacer, por las Marismas Negras.
Por ellas se movían el habitual repertorio de limícolas, gaviotas y garzas, además de unos ánades rabudos, pero nada que me produjese ningún sobresalto...
Agachadizas comunes
Ánades rabudos
Por último me desplacé desde allí hasta las Marismas Blancas, caminando por el paseo que rodea a éstas y las separa de la ría de Boo.
Las marismas rebosaban de la gran variedad de anátidas que las caracterizan, pero en esta ocasión estuve más atento a lo que se movía por la ría.
Bisbita común
Examiné con detalle toda la superficie del agua, y justo donde termina la ría y comienza el mar localicé un precioso negrón especulado.
Las observaciones de este ave suelen ser bastante malas debido a su (maldita) costumbre de permanecer siempre muy alejados de las orillas, pero en esta ocasión parece que la suerte me ha sonreído, regalándome la observación de este imponente pato marino a una distancia relativamente corta.
Negrón especulado
Pero por si fuera poco, al rato descubrí que estaba acompañado por otros tres ejemplares de su misma especie. Teniendo en cuenta que la ocasión fue bastante especial debido a su insólita cercanía, esta serie de fotos que les dedico es notablemente más larga que las de las demás especies de esta entrada.
Negrones especulados
Los cuatro ejemplares se estaban dando un buen banquete a base de cangrejos, y nada más terminar con uno volvían a zambullirse en busca de otro.
Negrones especulados
(Aconsejable ver los vídeos a 1080p)
Negrones especulados
Y tras una mariscada de semejante calibre, nada mejor que una buena siesta para hacer la digestión... Desde luego hay quienes viven muy bien, jeje.
Negrones especulados
Y esto es lo que dio de sí la mañana. Cierro con unos correlimos que encontré durante el camino de vuelta en las Marismas Negras y que se pusieron a huevo.
Correlimos comunes