Quantcast
Channel: Pajareando por Cantabria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Por Santoña en compañía

$
0
0
El pasado 27 de diciembre estuve por Santoña con Pepe Velasco y Miguel Rodríguez . Comenzamos en el puente de Cicero, pues habíamos quedado allí con Haritz y con David, quienes vinieron desde Navarra para compartir la jornada con nosotros y poder bimbar alguna que otra especie.

De izquierda a derecha: Miguel, David, Haritz y Pepe

Nos reunimos en el puente antes de que amaneciese, y nada más asomarnos comprobamos que el famoso somormujo cuellirrojo ya estaba ahí esperándonos. Y como si se tratase de una repetición de mi anterior salida por estas marismas, un grupo de moritos sobrevoló el puente.

Moritos comunes

Decidimos ir al puntal de Laredo para volver más tarde y pillar al cuellirrojo con mejor luz, pero no antes sin echarle un ojo a Gandarias, donde observamos multitud de anátidas y algún que otro archibebe oscuro, entre otros.


Garceta común

Una vez en el puntal pudimos observar algún colimbo grande en la lejanía y un alca común, la primera que observo esta temporada dentro de un estuario.
Las está costando mucho llegar este año... aún no ha venido el frío de verdad y realmente se nota (¡Este día llegamos a los 20ºC!).

Alca común

Después regresamos al puente, donde ya se había congregado un buen número de ornitólogos, y luciéndose frente a ellos encontramos a la estrella del momento.


Somormujo cuellirrojo

No fue el único en prodigarse en el lugar; varios negrones y un par de lejanos zampullines cuellirrojos también recibieron su merecido protagonismo.

Negrón común

De allí nos fuimos a Bengoa, y cuando terminamos nos desplazamos hasta el embarcadero de Santoña, donde descansaban los típicos cormoranes moñudos.



Cormoranes moñudos

También vimos algunas barnaclas carinegras en los arenales de enfrente...

Barnaclas carinegras

Decidimos ir a comer el bocadillo al paseo marítimo, pero de camino paramos en la plaza de toros, en cuyo interior descubrimos a este impecable bisbita costero.



Bisbita costero

Al poco de comer nos dimos una vuelta por la playa. Un par de colimbos grandes y otro alca fueron dos de las observaciones a destacar.

Miguel inmortalizando a los colimbos

Colimbo grande

Alca común

También nos topamos con dos correlimos tridáctilos en la misma orilla...

Haritz "retratando" a los correlimos tridáctilos

Correlimos tridáctilos

El día iba tocando a su fin y ya sólo nos quedaban por visitar Escalante y la cantera de Montehano. En el primero de los lugares disfrutamos de multitud de limícolas: zarapitos, archibebes, andarríos, correlimos, chorlitos, chorlitejos...

Observando limícolas en Escalante

Y por último, tal y como he dicho, nos dirigimos a la cantera. Desde allí teníamos la esperanza de ver a alguna de las serretas medianas que se movían el otro día por el canal, pero en esta ocasión no tuvimos esa suerte.
Eso sí, vimos un ánsar careto pastando en el pólder, y un halcón peregrino vino a la cantera para devorar la gaviota reidora que traía entre las garras.


En la misma cantera estuvimos charlando un rato justo antes de que tuviese lugar la despedida, momento tras el cual partimos hacia nuestras respectivas casas.
Sólo me queda esperar que los invitados disfrutasen lo mismo que yo o más.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles